Técnico en Pastelería y Confitería Profesional

Solicitá más información y nos pondremos en contacto

Esta carrera está compuesta de dos cursos:

  • Curso de Pastelería I
  • Curso de Pastelería II y Confitería

*Puedes cursar cualquiera de los dos cursos de forma independiente o los dos para recibir tu titulación de Técnico*

Objetivos de la carrera:

Preparar al participante para desarrollarse profesionalmente en el mundo de la pastelería y confitería profesional, conociendo y reconociendo alimentos y técnicas que le guiarán por el dulce sabor, color, texturas y el buen gusto de lograr una decoración sumamente atractiva.

Realizar prácticas en una moderna y amplia cocina equipada con todos los elementos necesarios para lograr un óptimo rendimiento.

Además de elaborar, practicar y degustar los productos, conocer las diferentes normas y disposiciones de higiene, salubridad y seguridad necesarias para preservar la salud y evitar accidentes.

Metodología de aprendizaje:

El curso es presencial e intensivo, se trabaja en un laboratorio de gastronomía completamente equipado y con todos los ingredientes necesarios para poder tener un 90% de clases prácticas y así aprender cocinando de manera profesional de la mano de Chefs docentes.

Contenido del curso

(las recetas pueden variar de acuerdo a la selección del chef docente)

Curso PASTELERÍA I

MASAS BÁSICAS

  • Higiene y seguridad en la cocina, manipulación de alimentos, utilización de utensilios y equipamiento, medidas y equivalencias.
  • Scones dulces y salados.
  • Ojitos de buey y mermelada
  • Polvorones de vainilla y de chocolate
  • Alfajores de maicena
  • Galletitas surtidas
  • Yo-yo
  • Alfajores de mani
  • Masitas secas de corte
  • Masitas alemanas o de manga

MASAS BATIDAS LIVIANAS

  • Piononos de vainilla y de chocolate
  • Rellenos
  • Merengue suizo
  • Plantillas
  • Bizcotelas
  • Coquitos
  • Bizcochuelo espumoso de vainilla y chocolate
  • Almíbar
  • Rellenos
  • Armado y decoración
  • Torta damera de moka

MASAS BATIDAS PESADAS

  • Cupcakes
  • Butter cream
  • Cremitas al ron
  • Merengue francés
  • Pavlovas
  • Tarta Tatín
  • Budín de naranja y chocolate
  • Pan de nuez
  • Pan de ciruelas
  • Torta Arena
  • Carrot cake
  • Baño de almendras

MASAS QUEBRADAS, TARTAS Y FROLAS

  • Masa bretona
  • Tartas de frutas
  • Crema pastelera
  • Lemon Pie
  • Merengue Italiano
  • Torta Frola
  • Membrillo y dulce de leche
  • Tarta de chocolate
  • Frutillas bañadas
  • Cheesecake con frutos rojos
  • Pastel de naranja francés
  • Crumble de manzana
  • Torta Rogel

MASA CHOUX Y BAVAROISE

  • Masa choux
  • Bombitas de dulce de leche
  • Eclairs, rosquillas
  • Doughnuts
  • Delicia de frutillas
  • Churros
  • Bavaroise de ananá
  • Manjar de dulce de leche (Diamanta)
  • Lengüitas de gato

Curso PASTELERÍA II y CONFITERÍA

POSTRES

  • Higiene y seguridad en la cocina, manipulación de alimentos, utilización de utensilios y equipamiento, medidas y equivalencias.
  • Gateaux de frutillas
  • Selva Negra
  • Tiramisú
  • Brownies
  • Alpinos
  • Suspiros de chocolate
  • Massini de crema
  • isla flotante
  • Postre Chajá
  • Borrachitos

PREPARACIONES CON MASA DE HOJALDRE

  • Milhojas
  • Pastelitos
  • Venecianas
  • Francesitos
  • Vol au vent
  • Empanaditas
  • Hojaldre rápido
  • Pastel de crema y membrillo
  • Pastel de manzana y canela
  • Palmitas
  • Torta Red Velvet
  • Numbers cake

LA LEVADURA Y SU MAGIA

  • Mantequillas
  • Zapatillas
  • Tortas de crema y coco
  • Vigilantes
  • Croissant
  • Margaritas
  • Facturas rellenas
  • Pebetes
  • Tortugas
  • Brioches
  • Pan Dulce tradicional
  • Budín Inglés
  • Bastón de navidad

CONFITERÍA

  • Empanaditas criollas de copetín
  • Mini-pizzetas
  • Sandwiches varios
  • Pan de pita relleno
  • Saladitos surtidos
  • Bocaditos de aceitunas
  • Fainá de puerros
  • Croquetitas de choclo

POSTRES PARA AGASAJAR

  • Torta Sacher
  • Espuma de mar
  • Maccarons
  • Gateaux de Chocolate
  • Torta Ópera

Evaluación

La evaluación se divide en dos áreas:

Evaluación de bases conceptuales:

La primera se realiza a través de un examen final. El examen final sí es determinante en la aprobación del curso donde debe obtener un 70% de calificación. Puede rendir en una segunda ocasión si no alcanza el mínimo de 70%.

Evaluación de habilidades prácticas / competencias:

La evaluación de habilidades prácticas se realiza a través del registro de evaluación de actividades de aprendizaje donde se registran las tareas/procedimientos que haya realizado satisfactoriamente el estudiante.

Para la aprobación del curso el participante debe haber realizado satisfactoriamente todas las tareas/procedimientos preestablecidos y aprobado el examen final con 70%.

Carga horaria: 150 hs.

Perfil de ingreso sugerido:

Nivel educativo equivalente a primaria completa

LA INSTITUCIÓN

Instituto ALDEY fue fundado en el año 1997 y luego de más de dos décadas de ininterrumpida labor educativa se ha convertido en un importante referente en la capacitación y formación profesional en Uruguay, habiendo formado y capacitado a miles de uruguayos.

Nuestra sede se encuentra en el centro de Montevideo, en la calle Mercedes 832, frente al Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta.

Contamos con más de 1500 metros cuadrados de espacios didácticos, entre ellos:

  • Salones de clases
  • Laboratorios de estética y belleza
  • Salones de peluquería y barbería
  • Laboratorios de gastronomía
  • Salón / Taller de educación
  • Estudios de producción de material didáctico y otras instalaciones.

Instituto ALDEY también está a la vanguardia en lo referente a educación virtual, contando con plataforma de e-learning propia a través de la cual se imparten más de 50 cursos online.

Servicios al estudiante
Durante todo el proceso de aprendizaje el estudiante estará acompañado por todo nuestro equipo docente y no docente, quienes lo guiaran y resolverán sus inquietudes.
Las consultas o solicitudes de naturaleza administrativa serán atendidas por el área de Servicios Administrativos del Estudiante. Las consultas o solicitudes relativas a información de cursos e inscripción deberán dirigirse al área de Admisiones.

El Diploma
Una vez que haya aprobado el curso, se le hará entrega del Diploma correspondiente en un período no mayor a 60 días de la fecha de egreso, firmado por la autoridad competente y con número único de registro que consta en acta.

Para los estudiantes inscriptos que deseen realizar consultas, sugerencias o reclamos la Institución brinda canales de comunicación directos (tel. 2903 2123, o al Whatsapp del asesor asignado a su curso o de esta página web).

Personal de dirección y gestión: Nuestro equipo de formación está a cargo de profesionales con vasta experiencia, compuesto por Director administrativo, Coordinador de Formación, Coordinador, Vicedirector de servicios al estudiante y Administrativo de seguimiento al estudiante quienes trabajan de cerca con docentes y asesores educativos.

Más información:

Por información adicional de los cursos y experiencia de los docentes, costos de los cursos, cronogramas de clases, política de cancelación y personal clave de gestión, no dude en comunicarse al 2903-2123 o al enlace de Whatsapp que se encuentra en esta página web. Nuestra dirección es Mercedes 832, Montevideo.

La Institución se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, el nombre, contenido, metodología, materiales, duración y costos de los cursos.

Enviános un mensaje y nos pondremos en contacto